colapinto

La segunda temporada de Franco Colapinto en la F1 se ha transformado en una supervivencia con miras al 2026. Lo que comenzó con esperanza y expectativa allá por la fecha 7 en Imola, se ha visto transformada en una tarea titánica por tratar de hacer lo mejor posible con el que con el correr de los Grandes Premios se ha trasformado en el peor auto de la parrilla.

Cuando se produjo su traspaso de Williams a Alpine, se pensaba que era un paso para mejorar y lo que se vio en esas primeras carreras así parecía ya que Pierre Gasly cosechaba algunos puntos que lo confirmaba. Cuando la situación de Jack Doohan dijo basta y le toco el turno a Franco supimos enseguida que debía adaptarse a un auto completamente distinto al Williams con el que cosecho puntos en el puñado de carreras corridas en la temporada pasada. Pero mientras esto sucedía y Gasly se mostraba aun algo competitivo, llego la noticia de Apline acerca de que detenia las evoluciones del auto actual para dedicarse de lleno tanto humana, logística y económicamente al nuevo auto 2026 con sus cambios reglamentarios y de motor. Esto claramente marco un declive de rendimiento del auto que se hizo aún más notorio luego del intervalo de las vacaciones de verano de la F1. Al volver se comenzó a ver a un Franco más consustanciado con el auto y mucho mas competitivo con su compañero de equipo. Claro que también se veía la falta de ritmo y velocidad que tenia el Alpine con respecto a los demás rivales. Así se sucedieron actuaciones pobres en resultados pero interesantes de Franco pues ya no solo emparejaba a Gasly sino hasta lo superaba y eso para un casi novato no es algo común. Llegamos a la desobediencia en Austin donde Franco no respeto la orden de mantener posiciones y superó a su compañero, claro luchando por el puesto 17 y este fin de semana donde ocuparon el puesto 15 Gasly y el 16 Colapinto, últimos autos en pista ya que hubo cuatro abandonos, pero además muy lejos de los rivales.

Lo enumerado hace a la supervivencia de Franco ya que más no puede hacer con el auto que presenta Alpine carrera a carrera, esperando por la confirmación para correr el 2026, algo que está en el ambiente, pero no se confirma y quizás lo sea en el próximo GP de Brasil. Pero también anhelando que finalice la temporada y con advenimiento del nuevo motor Mercedes Benz y la nueva reglamentación técnica le permita al equipo y en especial a Colapinto dar el ansiado salto de calidad y pueda demostrar verdaderamente sus cualidades y situarse en el plantel estable de pilotos de la F1.