23.1 C
La Plata
jueves, enero 23, 2025

Mariel Fornoni: “Las declaraciones de Mauricio Macri suenan a rendición”

(CNN Radio Argentina) – Mariel Fornoni, economista y directora de la consultora de Management & FIT, se refirió sobre cómo llegan las fuerzas políticas a las elecciones de medios termino.

Además, analizó a los dichos del expresidente Mauricio Macri que afirmó que el PRO está “dispuesto a conformar un equipo de trabajo” con La Libertad Avanza y que “siempre van a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia».

En CNN Primera Mañana, directora de Management & FIT afirmó que “la gente no tiene muy claro que va haber elección. Es cierto que Javier Milei es el primero de los últimos 4 presidentes que tiene una aprobación positiva luego del primer año de gestión”.

En este sentido, remarcó que “hoy tiene aún un saldo positivo, que tiene anclaje en las expectativas, en las expectativas de que el futuro va a ser mejor y eso te da tiempo. Y marcan la baja de la inflación”.

Además, la economista destacó que “la sociedad sigue polarizada, un 53% que aprueba la  gestión de Javier Milei y un 47% no la aprueba”.

Y remarcó que “los espacios políticos y los liderazgos de la oposición quedaron en una posición complicada, y la persona que surge como para enfrentar a Milei es Cristina Fernández, de nuevo”.

La directora de la consultora de Management & FIT aseguró que “la baja de la inflación es el primer motivo de la aprobación” pero aseguró que “empiezan a aparecer otras preocupaciones como la recesión, el desempleo, que es importante en un año electoral”.

Consultada sobre una posible alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO, afirmó que “un 38% de la gente dice que tiene que juntarse pero que favorece al oficialismo”.

Mariel Fornoni, no obstante, señaló que “en el núcleo duro del PRO no están de acuerdo, dicen que las declaraciones de Mauricio Macri suenan a rendición”.

Además, resaltó que “La Libertad Avanza no tienen mucho para perder, no tiene senadores para perder, los que ponen sus bancas en juego son el peronismo, el PRO, el radicalismo”.

Y concluyó que “si la elección fuera, hoy el oficialismo tiene casi el 50% de las posibilidades de ganar. Si alcanza el 40% de los votos, podría tener 89 diputados y entre 15 o 16 senadores, lo que es muchísimo. La Libertad Avanza está en una situación de fortaleza”.

The post Mariel Fornoni: “Las declaraciones de Mauricio Macri suenan a rendición” appeared first on CNN.

Más Leidas

“La salida del cepo es el desafío más grande del Gobierno y sobre el que hay más incertidumbre»

(CNN Radio Argentina) -- El economista Antonio Aracre habló sobre los desafíos políticos y económicos del Gobierno nacional y destacó en CNN Radio que...

Javier Milei, entre las sesiones extraordinarias y la asunción de Trump

(CNN Radio Argentina) – El analista político Marcos Novaro aseguró este miércoles en CNN Radio que “las sesiones extraordinarias son una apuesta módica del...

La “revolución” de la Inteligencia Artificial: ¿cuáles son los límites?

(CNN Radio Argentina) – Juan Manuel Funes Szelagowski, experto en IA, conversó con Fernando Bolán en Los Primeros de la Tarde en CNN Radio...

Marcelo Elizondo: “Las reformas en Argentina y el apoyo de la administración Trump auguran un acuerdo con beneficios en el FMI”

(CNN Radio Argentina) – Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales y presidente del Comité Argentino en la International Chamber of Commerce, En CNN Primera Mañana,...

Más Leidas

“La salida del cepo es el desafío más grande del Gobierno y sobre el que hay más incertidumbre»

(CNN Radio Argentina) -- El economista Antonio Aracre habló sobre los desafíos políticos y económicos del Gobierno nacional y destacó en CNN Radio que...

Javier Milei, entre las sesiones extraordinarias y la asunción de Trump

(CNN Radio Argentina) – El analista político Marcos Novaro aseguró este miércoles en CNN Radio que “las sesiones extraordinarias son una apuesta módica del...

La “revolución” de la Inteligencia Artificial: ¿cuáles son los límites?

(CNN Radio Argentina) – Juan Manuel Funes Szelagowski, experto en IA, conversó con Fernando Bolán en Los Primeros de la Tarde en CNN Radio...

Marcelo Elizondo: “Las reformas en Argentina y el apoyo de la administración Trump auguran un acuerdo con beneficios en el FMI”

(CNN Radio Argentina) – Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales y presidente del Comité Argentino en la International Chamber of Commerce, En CNN Primera Mañana,...

Más Leidas

“La salida del cepo es el desafío más grande del Gobierno y sobre el que hay más incertidumbre»

(CNN Radio Argentina) -- El economista Antonio Aracre habló sobre los desafíos políticos y económicos del Gobierno nacional y destacó en CNN Radio que...

Javier Milei, entre las sesiones extraordinarias y la asunción de Trump

(CNN Radio Argentina) – El analista político Marcos Novaro aseguró este miércoles en CNN Radio que “las sesiones extraordinarias son una apuesta módica del...

La “revolución” de la Inteligencia Artificial: ¿cuáles son los límites?

(CNN Radio Argentina) – Juan Manuel Funes Szelagowski, experto en IA, conversó con Fernando Bolán en Los Primeros de la Tarde en CNN Radio...

Marcelo Elizondo: “Las reformas en Argentina y el apoyo de la administración Trump auguran un acuerdo con beneficios en el FMI”

(CNN Radio Argentina) – Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales y presidente del Comité Argentino en la International Chamber of Commerce, En CNN Primera Mañana,...